5 abr 2011

El paraíso de la bohemia

"Tradicionalmente se ve al bohemio como un artista de apariencia despreocupada, poco cuidada, en contraposición a la fijación de gran parte de la sociedad por la ostentación estética y material, aspectos éstos que el bohemio suele considerar superfluos y de menor o de muy poca relevancia. Asimismo, la ocupación de la bohemia tiende a decantarse hacia el mundo de las ideas, el conocimiento, la creación artística, el enriquecimiento intelectual, el interés por otras realidades o manifestaciones culturales".

Y así es Valparaíso , en gran medida bohemia. Por otra parte también tiene su lado de ciudad porteña, con grúas cargando los grandes mercantes de frutas y hortalizas dirección a Europa y descargando todo tipo de manufacturas procedentes de Asia. También dispone de un puerto pesquero que alimenta a los mercados y restaurantes de la ciudad y alrededores.

De Valparaiso

Esta mezcla de ciudad bohemia y marinera le da un encanto especial. Más de 40 cerros y un sinfín de callejones van tejiendo la urbe que inspiró al mismísimo poeta chileno, Pablo Neruda. Aquí tuvo su casa llamada "La Sebastiana" situada en el Cerro Bellavista y con unas vistas espectaculares sobre Valparaíso y el océano Pacífico. Varios ascensores de época ayudan a subir a unos cuantos cerros, algunos en desuso por falta de inversión han hecho enfurecer a parte de los vecinos afectados.

De Valparaiso

El arte se respira en cada esquina, bien por los murales de los artistas en el museo a cielo abierto bien por los grafitis de jóvenes desconocidos por toda la ciudad. Retratos, frases ingeniosas, referencias a tiempos de Allende y demás manifestaciones políticas y artísticas pueden ser encontradas sin ser buscadas. Sus casas de colores vivos y contrapuestos, su aroma a sal marina, sus bares con solera y sus habitantes mezclados con turistas, estudiantes, pescadores y marinos, acaban de rellenar un vacío histórico y curioso. Y es que como me comentó un viejo del lugar, corresponsal de antena iberoamericana en su tiempo, Valparaiso es la ciudad jamás fundada, fue descubierta pero no fundada, al contrario de todas las ciudades de Latinoamérica. Quizás sea la razón de su peculiar ritmo.....

De Valparaiso

Cafés, bares y restaurantes se agrupan en una pocas calles. Los hay de todos tipos pero en general les une un aire despreocupado, artístico, con aroma a humo de cigarro. El fumador es bienvenido!
Una lámpara antigua, suelos de madera, paredes forradas de partituras, medio maniquí puesto del revés, techos altos y barras con diferentes taburetes. Música de cantautor, de los años setenta, reivindicativa. Ponches y Pisco sour mezclados con todo tipo de frutas, vino de mesa, cerveza......

Valparaiso es arte, es cultura, es diversión, es pesca, es comercio y es color, Valparaíso es BOHEMIA en mayúsculas!

De Valparaiso

No hay comentarios:

Publicar un comentario