Consecuencia de todas las culturas anteriores la vida de los Incas giraba entorno a estas creencias, dando un sentido espiritual a cualquier actividad que realizaran. La ciudad de Cusco, por ejemplo, fue construida con forma de Puma, el Machu Picchu, con forma de Cóndor y las ruinas de Ollantaytambo en forma de llama. El Valle Sagrado es un reflejo en cierta manera de la via lactea, recorrido por el rio Urubamba o Vilcanota y que representa a la Serpiente.
Tanto por la explicaciones sobre la cosmovisión de los ancestros de nuestro guía y amigo Wilfredo, como por las diferentes historias, leyendas y mundo espiritual que nos ofreció el maestro Puma antes del ritual de la Ayahuasca, hemos ido asimilando y entendiendo todos los conceptos y queriendo un poco más a la Pachamama.
![]() |
From Camino Inca, Machu Pichu |
Una vez situados en este contexto, varios han sido los momentos mágicos, espirituales o emocionantes que hemos vivido estos días. No son grandes experiencias, ni revelaciones, pero sí pequeñas gotas que llenan nuestro vaso de la felicidad. Son pinceladas de vida que en otro momento no les darías importancia. Pero cuando llevas 4 días caminando bajo lluvia y al momento de llegar al Machu Picchu, con el cansancio acumulado, sale el Sol para nuestra visita, le otorgas una cierta visión mística. Lo mismo nos pasó en la dura ascensión al WaynaPicchu totalmente nublado, llegando a la cima con una fuerte lluvia. Por espacio de un minuto, no más, se abrió el cielo y nos permitió hacer una foto y media, increíble.
![]() |
From Camino Inca, Machu Pichu |
Vista desde el WaynaPicchu durante la subida.
O bien , cuando al cabo de tantos relatos sobre la reencarnación, razón por la cual los Incas enterraban a sus seres queridos en posicion fetal para que así pudieran volver a renacer, vimos como nacía un bebé llama en medio de la subida de La Puerta del Sol en Machu Picchu. Dos minutos antes su padre(Papa Llama) se había degollado al caer por un barranco, y todo esto en nuestra presencia, ahora creo un poco más en la reencarnación. Para más inri el bebé llama fue de color negro, color sagrado inca. Días después supimos de él y le vimos en foto por casualidad.
Otros pequeños detalles también tuvieron su magia pero sería muy complicado describirlos.
Un momento que sí intentaré explicar fue nuestra experiencia con la Ayahuasca. Es un ritual sagrado en donde se toma una mezcla de hierbas y raíces de la selva amazónica. Es una especie de medicina con efectos alucinógenos que ha sido utilizada por los chamanes durante más de 2000 años.
Fue una experiencia muy bonita, vimos pájaros, ranas,serpientes, flores, arco iris, ondas de colores, etc... Sentimos una paz interior difícil de explicar, vivimos como en un sueño por mas de 4 horas. El ritual acabó con un trago de San Pedro que ayuda a la serenidad posterior y toma de conciencia. El maestro Puma nos sopló tabaco por encima de las cabezas y nos tiró las hojas de coca para leernos el futuro. Nos sentimos muy bien y con nuevas fuerzas para continuar nuestro camino!
![]() |
From Camino Inca, Machu Pichu |
Mario es increible lo que cuentas, y mis recuerdos regresan a mi mente.La segunda vez que fui a Machupichu fue embarazada de cas 8 meses, con mi panza subí al waynapichu, fue una experiencia única como la primera vez que hice el camino inca...a que es maravilloso??? aunque el segundo día es mortal!!!! besitos
ResponderEliminar