26 dic 2010

Una capital de altura

Bogotá se encuentra a 2640 m de altitud sobre el nivel del mar y físicamente se puede decir que es una capital de altura. A nivel económico, social, cívico y de seguridad quizás le falten 5 o 10 años más para ser también una capital de altura. No cabe duda que la ciudad ha cambiado a mejor durante los 10 últimos años. No tiene metro como Medellín, pero tiene un sistema de autobuses que han exportado a muchos países en vías de desarrollo, "el transmilenio", Mexico DF también lo utiliza exitosamente. Se trata de largos autobuses que disponen de un carril propio en las arterias principales de la ciudad y que disminuyen de forma considerable el tiempo de trayecto que tardarían las busetas y taxis, omnipresentes, pero con muy mala reputación entre los rolos (bogotanos).

En nuestros 5 días en Bogotá hemos podido hacer un poco todo lo recomendado al visitar la ciudad tanto para colombianos como para extranjeros. Botero vuelve a estar presente con el museo que lleva su nombre y en el que se exhiben tanto sus obras como las de famosos pintores internacionales de su propia colección. Sin duda Botero es uno de los exponentes de la cultura colombiana, tanto por su obra como por querer donarla y dejarla en su país de origen. Pero la cultura del país no se queda ahí, detrás de Botero existen grandes pintor@s, grandes escritor@s y un legado indígena. Lo pudimos corroborar en una mesa redonda a la que asistimos en una de las muchas librerías de la ciudad. La tertulia entre editores, críticos y escritores consistió en recomendar las lecturas mas representativas del año, entre las cuales hubo una gran cantidad de obra colombiana. Nosotros compramos un libro recientemente premiado en España de Antonio Ungar, "Tres ataúdes blancos". Otra visita ineludible fue al Museo del Oro, en donde se hace un recorrido entre los diferentes usos que hacían los indígenas del preciado metal. Realmente nos sorprendió, más de lo esperado antes de entrar, por la cantidad de piezas de gran valor artesanal y minucioso trabajo. Incluso la balsa hecha en oro por los Muiscas, "El Dorado" estaba expuesta, uno de los motivos del inicio de la leyenda de el Dorado.
De Bogotá

Otras visitas obligadas fueron a la Plaza Bolivar en el barrio histórico colonial de la Candelaria, subir al monte Monserrate en teleférico, disfrutar del ambiente navideño de la Zona Rosa y comer en el hiperfamoso restaurante "Andrés Carne de Res".
En Monserrate a 3200 m de altitud y con una vista privilegiada de la ciudad, encontramos un santuario que anualmente es visitado por miles de peregrinos y que para nuestra sorpresa albergaba una capilla dedicada a la "Moreneta" acompañada de una bandera colombiana y de una Senyera.
En cuanto a Andrés Carne de Res, no tengo palabras. Fuimos invitados por Carlos y Sandra y su hija Valentina, matrimonio colombiano amigos de un amigo (Erik). Disfrutamos de un lugar con magia propia y de obligado paso por cualquier colombiano que pase por la capital. Encontramos todos los platos típicos del país y su estupenda carne. Todo servido entre miles de actividades paralelas para niños y adultos. Fue como estar en un parque temático, en este caso la Navidad como protagonista. Casi un camarero por comensal, todo construido en madera, con todos los utensilios hecho por ellos, desde platos, tazas, cazuelitas, etc... Realmente hay que ir para entenderlo, no se puede explicar. Por las noches los comensales acaban a altas horas bailando encima de las mesas con el beneplácito de camareros y propietarios, de hecho les motivan a hacerlo.
Lo pasamos en grande, gracias Carlos y Sandra!

De Bogotá

Ahhh, me olvidaba, quizás por la cantidad de cervezas que bebimos durante el juego. El Tejo, una especie de balde de plomo que se lanza desde unos 15 m de distancia hacia una superficie de arena. Encima hay unas pequeños papeles rellenos de pólvora. El juego consiste en hacer explotar la pólvora a la vez que se consume cerveza, que lo logra se bebe una entera de golpe, a San Hilari vaya. De los diez que éramos solo tres lo consiguieron después de hora y media jugando. Eugenie fue una de ellos y por lo tanto.....Sant Hilari al canto!

De Bogotá

1 comentario:

  1. Hola que tal ??
    Cuatro mil visitas ?? Esto es la leche !! aunque me parece que cuenta de dos en dos, lo digo porque al igual que el amigo Juan Maria, entre, sali y volvi a entrar y vi que contaba dos visitas cada vez, igual es que tengo vip pass, o algo asin.
    Tengo ganas de mas fotos que son muyyyy chulas.
    Nada un saludo a los dos, que tengais un feliz fin de año y un mejor 2011.
    Xavi

    ResponderEliminar