14 dic 2010

En Tayrona como Adán y Eva

Siguiendo la carretera hacia el noreste de Cartagena, a unas tres horas de distancia, llegamos al pueblo de Taganga. A estas alturas y para el resto del viaje por Latinoamerica ya hemos aprendido que las distancias se miden en horas y no en Km. Taganga es un pequeño pueblo de pescadores que poco a poco se ha ido conociendo entre los turistas, sobre todo por las escuelas y centros de buceo que antaño ofrecían el bautismo a los precios más económicos de todo el Caribe. La bahía en si es muy bonita, la playa no tiene nada en especial y por un par de euros te llevan en barca a Playa Grande, a la que llegas en 10 minutos y la verdad tampoco tiene mucho encanto, debido a que la han llenado de "estaderos" para comer pescado fresco o pollo con ensalada a precios más altos de lo normal y han ocupado hasta el último rincón de playa de sillas y tumbonas para alquilar.

Sin lugar a dudas, lo mejor, ha sido la estancia en Casa de Felipe, con toda seguridad, el hostel que más nos ha gustado desde el inicio de nuestro viaje. Quizás por el ambiente que se respiraba de calma y buen rollo, quizás por los crepes que preparaba un francés los días que no había restaurante, quizás por la cantidad de hamacas colgadas en cada rincón o quizás por lo bien que estaban las habitaciones dobles a 20€ la noche. Ésto, juntamente con los jugos de frutas al gusto que nos tomamos en el paseo frente al mar, merecen una visita al pueblo de dos o tres días y como punto base para las interesantes excursiones de los alrededores, ya que de momento no nos podemos dedicar al tema del buceo.

De Taganga y Parque Tayrona

Las excursiones o trekkings más conocidos desde Taganga son al parque Tayrona y a la Ciudad Perdida (6 días). La primera la hicimos y la sufrimos, la segunda la reservamos y la anulamos.
El parque Tayrona es increíble, precioso desde la misma entrada. Es una extensión grandiosa en la que encuentras selva tropical, playas vírgenes, montaña y hasta poblados indigenas, los Tayrona. Las condiciones que encontramos fueron bastante duras, unas dos horas de camino por puros caminos de barro, de esos que metes el pie y cuesta sacarlo, antes de llegar a la finca don Pedro donde nos alojamos. Podíamos elegir entre tienda o hamacas y nada de luz ni de comodidades. La finca, entre palmeras, hierba, sonidos de pájaros irreconocibles y algún caballo, era realmente bonita y auténtica, pero estaba inpracticable por las continuas lluvias de las últimas semanas. Fue bonito cenar a la luz de las velas viendo llover y charlando con unos alemanes sobre los diferentes países latinoamericanos. Ahí fue donde nos acabamos de decidir para cambiar la ruta inicial de nuestro viaje. Finalmente sacrificaremos Brasil para pasar por Ecuador, Perú, Bolivia y luego Argentina.

De Taganga y Parque Tayrona

El día siguiente anduvimos por los senderos del parque, disfrutamos de sus playas y nos pilló el diluvio universal. Solución: en bañador y descalzos, andar entre el barro y los caminos convertidos en ríos unas tres horas, pasando a buscar nuestras pertenencias y llegar bastante destrozados a la entrada del parque. Fue realmente duro y gratificador al mismo tiempo, pero al día siguiente decidimos anular el trekking a Ciudad Perdida. Eran seis días de caminar en esas condiciones o peores y ya tenemos una edad para discernir entre la aventura y el peligro. Nos comentaron que hacía unas semanas tuvieron que rescatar a un grupo en helicóptero por la subida del río y los caminos impracticables.

De Taganga y Parque Tayrona

2 comentarios:

  1. Menudo barrizal !!!

    Mario veo que vas adelgazando, que envidia yo no paro de engordar.
    Salud y buen viaje !!

    Ahora ya pudeo comentar las fotos, Ueeeeeeee !!!

    Javione kenovi

    ResponderEliminar
  2. ENHORABUENA POR LOS 100 DÍAS!! ESTO MARCHA BIEN!!
    LA SFOTOS SON MUY INTERESANTES, MUCHOS RECUERDOS Y AHORA SI QUE YA SE PUEDE DECIR....FELIZ AÑO NUEVOOOOOOOOOO!!! RECUERDOS EUGENIE!! SABA??
    OUI OUIU OUI!!
    cuANDO VOLVAIS OS HARÉ UNA VISITA GUIADA POR OLOT, QUE ESTÁ MUY DE MODA!! REIROS DE MEJICO, CABRONES!!

    TT

    ResponderEliminar