14 oct 2010

Bienvenidos a México!

Pasamos nuestra última noche norteamericana en la ciudad de San Diego, punto de partida para pasar la frontera hacia México por Tijuana. Esta frontera es la más transitada del mundo, aunque cuando nosotros la pasamos no había más que un centenar de personas. Cruzamos a pie por una especie de rampas de hormigón que se alzaban por encima de la carretera, abarrotada de coches. Llegamos a unos tornos de hierro, los traspasamos y voilà ya estábamos en México wei! Ni un policía de frontera, ni un simple vigilante, nadie, solo un puesto de información que nos sirvió para saber dónde teníamos la estación de autobuses más cercana.

Teníamos por delante visitar Baja California, la península que se extiende al oeste de México, desde Tijuana hasta Cabo San Lucas, a una distancia de unos 1.700 Km. Decidimos hacer una parada de día y medio a mitad del camino en Mulegé, a unas 14 horas de autobús desde Ensenada. Los autobuses de aquí son mucho más confortables que nuestros conocidos Greyhound americanos, y aunque se tarde el doble en los trayectos, el tiempo se pasa volando, bien durmiendo casi estirados, bien mirando las películas con un curioso doblaje mexicano. En Mulegé, anduvimos un buen rato hasta la costa, en un camino que tanto las casas como las palmeras habían sido arrasadas el año pasado por un huracán. Fue allí donde nos dimos nuestro primer baño en este viaje y personalmente, mi primer baño en el Pacífico!

De Baja California, México

Al día siguiente nos dirigimos hacia La Paz, en el sur de Baja, y ciudad que hemos disfrutado durante tres días. Playas de aguas cristalinas y arena blanca, en las que pensamos que no nos podríamos bañar ya que al primer chapuzón salimos corriendo como si nos hubieran picado cientos de pequeñas medusas invisibles. Teníamos una sensación de pequeñas descargas electricas, una de ellas en los labios, y un rato después supimos que eran una especie de bichos transparentes que les llaman "calentadores" y que al subir la temperatura a mediodía van desapereciendo. De todas formas decidimos alquilar un kayac para explorar la zona y no mojarnos mucho.

De Baja California, México

La comida: buena, variada y barata. Esos tacos de carne asada, de adobe, esos burritos con todo, esos nachos con salsa picaaaante, esas quesadillas, gorditas, tortas, pollo con mole, birria de res, guacamole y esas tostadas de ceviche, escabeche y camarones, bufff, no coment!
Las cervezas: cambiamos la Bud Light por la conocida Corona, la Tecate, la Modelo y la Pacífico.
La gente: cambiamos a los estresados americanos y sin mucho de que hablar por los tranquilos mexicanos con trato agradable y dispuestos a hablar con una facilidad que da gusto y que se agradece cuando tienes tiempo y quieres conocer sobre el lugar y costumbres. Creo que hemos tenido más conversaciones con autóctonos en cinco días aquí que en un mes en Canadá y EEUU.
La flora: bonita, auténtica, con sus omnipresentes cactus gigantes como máximos representantes.
La fauna: aún sin buscarla, no para de sorprendernos. Los peces voladores que vimos el primer día, la cantidad de pelícanos que habitan la zona, las tarántulas que nos cruzamos ayer y la serpiente de cascabel que vimos desde el coche en un camino interminable de polvo y piedras hacia Cabo Pulmo desde San José del Cabo. Un camino que cogimos porque nos hablaron de la belleza de sus paisajes, pero que tardamos 6 horas en recorrer los 80 km de costa, en un cochecito que creo dejamos inutilizado para el resto de sus días.

De Baja California, México

Próxima parada, los Mochis para agarrar el tren hacia las Barrancas del Cobre, el único tren de pasajeros de todo el país.

3 comentarios:

  1. Hola hola, parece que la cosa mejora pendejo, muy chulo el post. Mario vaya descripcion de la comida se nota que te gusto de verdad. Aqui estamos en temporada de setas, que tampoco esta mal !!! Un abrazo voy a por las fotos.

    Javiervi

    ResponderEliminar
  2. Coñññiiiio Mario !! que putada esto del picasa, tienes unas fotos cojonudas y no se poner mis comentarios. Que le hacias a la vaca ???, o era un toro ?? Tomaste algun estimulante, no eres conocido por tu bravo coraje, que diguem.
    Un saludo para los dos. aiaiai. Escribe mucho y no llegues tarde, y no fumes...y no bebas
    Salutttttt
    Javione

    ResponderEliminar
  3. Bueno bueno bueno estoy flipando con vuestro viaje, que envidia me dais!!! Me encanta el blog, que manera mas buena de seguiros los pasos. Mario que bien escribes, a Eugenie la entiendo peor, ja, ja, ja.... Muchos besos y seguid manteniéndonos al dia por favor.
    Vuestra fan nº1
    Cristina Coloma

    ResponderEliminar