20 abr 2011

Mucho chino en China!

Nuestra estancia en Beijing finalmente se alargó más de lo previsto. Y es que aunque costó un poco adaptarse al nuevo ambiente, al final nos sentimos a gusto en la capital.
Más de 22 millones habitan la ciudad y realmente te das cuenta de ello. Ya sea en el metro, visitando un museo, entrando a un restaurante o paseando por un parque no dejas de cruzarte con centenares, miles de chinos. Te da la sensación de estar en un barrio chino gigante sin callejón de salida, te da la sensación de comer cada día en un restaurante chino. Efectivamente, estamos en China!

De Beijing 2

Pasear por las calles es toda una aventura, tienes que poner los 5 sentidos si no quieres acabar atropellado por una bicicleta, moto eléctrica, carrito, carricoche o autobús. Los semáforos no sirven de mucho, aunque tengas en verde el de peatones tienes que avanzar pasito a pasito mirando a izquierda y derecha y recordar que aquí el peatón es un mojón, el último de la fila. Pero como en la comida, te acabas acostumbrando.

Comida, uf, gran tema. Hay comida para todos los gustos, creo que en 10 días no hemos repetido ni un plato y casi siempre los hemos vaciado. Pato a la pekinesa, cerdo, pollo, ternera con diferentes salsas, arroces, noodles, verduras, setas, sopas, dim sum, etc.... Todo muy comible aunque alguna vez con excesivo picante. La excepción fue el día que fuimos al mercado, excepción para mí porque Eugenie quería probarlo todo. En una calle repleta de puestecitos de comida degustamos finalmente la carne de serpiente en pinchito, acompañado con unos corazones de pollo y una especie de calamar untado con una salsa indescifrable al paladar. Pero la oferta era mayor, los escorpiones empalados, arañas, gusanos, caballitos y estrellas de mar, murciélagos le daban a la calle un aroma diferente. Muchos de ellos estaban en los pinchitos todavía vivos y listos para entrar a freír. De momento no los probamos, pero el viaje es largo.

De Beijing 2

Pero nuestra visita a Beijing no fue exclusivamente gastronómica. A parte de parques, templos, la Ciudad Prohibida y Tiananmen, visitamos también el Museo de Arte y la zona olímpica con su impresionante Estadio Nacional llamado Nido de pájaros y el "cubo de agua". Aunque una de las visitas que nos agradó más fue la del ya famoso distrito 798 de arte. Se trata de una amplia zona urbana que abarca varias calles y en las que antiguamente había fabricas y que ahora se está habilitando para albergar diferentes salas de exposiciones, talleres de arte, estudios de nuevos artistas. De una menera un tanto desordenada pasamos toda una tarde entrando y saliendo de las diferentes galerías, paseando por todo el barrio en el cual se respira arte por los cuatro costados. Ya sea en la plaza o en un café, en las paredes o en los cristales, pinturas, esculturas y diseños se suceden uno tras otro. Nos sorprendió la cantidad de fotógrafos profesionales buscando
localizaciones para sus modelos, seguramente para publicar en algún catálogo de moda a posteriori.

De Beijing 2

En definitiva, Beijing nos gustó pese a su omnipresente contaminación, que le da un color gris algunos días y parece que esta atardeciendo desde las 3h de la tarde.
Ahora nos dirigimos a Shanghai y luego veremos, aunque mucho me temo que eligiremos algún pueblo mas pequeñito en el campo o montaña. Aunque pequeño en China se refiere a un pueblecito de 3 o 4 millones de habitantes. Como decía al inicio, mucho chino en China!
Por cierto tanto el blog, como Facebook, y otros portales relacionados con Google están bloqueados, por lo tanto iremos publicando a medida que nos sea posible, porque siempre algún sitio encuentras donde hecha la ley, hecha la trampa.

las fotos otro dia

No hay comentarios:

Publicar un comentario