![]() |
De México DF |
Al día siguiente nos encontramos con Alma Rosa, la madre de Alejandro compañero mexicano Eugenie en el master. Su acogida ha estado perfecta, hemos dormido en su casa, hemos visitado con ella, hemos probado mas variedades culinarias, tanto preparadas por ella como en restaurantes recomendados, simplemente ha sido increíble. Y no sólo esto, sino todo lo que nos ha aportado, el gran conocimiento de la historia de su país, de las costumbres, de la política y de su cultura, realmente ha sido muy pero que muy enriquecedor todas las horas que hemos estado juntos platicando.
A unos 40 km de la ciudad se encuentran las pirámides de Teotihuacán, en un estado de conservación bastante bueno, consta de la pirámide del Sol y la de la Luna separadas por la Calzada de los Muertos. Para mi personalmente fue una gran experiencia, ya que han sido las primeras pirámides que he visto, y por lo que entendí son de las más impresionantes de México. Construidas entre el S.II y el S.V dC la ciudad llegó a albergar a casi 200.000 personas.
![]() |
De México DF |
Para conocer bien estas culturas mesoamericanas y prehispánicas, lo mejor que se puede hacer es ir a visitar el Museo de Antropología, famoso en el mundo entero por su gran y variada exposición de esculturas, dioses, piedras, explicaciones y estudios de éstas y otras civilizaciones. Así lo hicimos, aunque en visita exprés de solo 2 horas, ya que antes estuvimos paseando y conociendo el bosque y Castillo de Chapultepec, convertido actualmente en Museo de Historia, y antigua residencia presidencial de Porfirio día, residencia imperial de Maximiliano I, y centro de instrucción militar de los cadetes conocidos como los Niños Héroes cuando la invasión norteamericana de 1846.
Para acabar con nuestra visita de solo 4 días visitamos en dos veces el tranquilo y agradable barrio de Coyoacán, conocido sobre todo por ser el lugar donde se encuentra la casa natal de Frida Calo y posteriormente su casa conyugal junto a Diego Ribera. También habitó allí, tanto en el barrio como en la "casa azul", el anarquista León Trotsky.
![]() |
De México DF |
que guay!!!!! leyendo el blog parece que yo también este dando la vuelta al mundo....Disfrutarlo!!!!! para donde vais ahora?
ResponderEliminar